LAS FIGURAS DEL SILOGISMO
Son todas las
variaciones de ubicación del término medio en el antecedente del silogismo.
1. Figura: el término medio es sujeto en la premisa mayor y predicado en
la premisa menor.
M-P
S-M
S-P
BARBARA, CELAREN, DARII, FERIO.
2. Figura: el término medio es predicado en el antecedente del silogismo.
P-M
S-M
S-P
CAMESTRE, CESARE, FESTINO,
BAROCO.
3. Figura: el término medio es sujeto en el antecedente del silogismo.
M-P
M-S
S-P
DARAPTI, DISAMIS, DATISI,
BOCARDO, FELAPTON, FERISON.
4. Figura: el término medio es predicado en la premisa mayor y sujeto en
la premisa menor
P-M
M-S
S-P
BAMALIP, FESAPO, FRESISON,
CALEMES, DIMATIS.
EJEMPLOS DE LAS CUATRO FIGURAS:
1.
Figura:
M-P
S-M
S-P
*BARBARA: (AAA)
A. todos los hierros son
duros
A. todas las cabillas son
hierros
A. luego, todas las cabillas
son duras
A.todo m es p
A.todo s es m
A.todo s es p
*CELAREN: (EAE)
E. ningún libro es
blanco
A. todas la biblias son
libros
E. luego, ninguna biblia es blanca
E. ningún m es p
A.todo s es m
E. ningún s es p
*DARII: (AII)
A. todos los hombres son
negros
I. algunos africanos son
hombres
I. luego, algunos africanos
son negros
A.todo m es p
I.algun s es m
I.algun s es p
*FERIO: (EIO)
E. ningún ave pica
I.algun golondrinas son aves
O.luego, algunas golondrinas
no pican
E. ningún m es p
I.algun s es m
O. algún s no es p
2. Figura:
P-M
S-M
S-P
*CESARE (EAE)
E. ningún compacto es
metal
A. todos los sacapuntas son
metales
E.luego, ningún sacapuntas
es compacto
E. ningún p es m
A.todo s es m
E. ningún s es p
*CAMESTRE: (AEE)
A. todos los fuertes son
extraterrestres
E. ningún xenomorfo es
extraterrestre
E. luegos, ningún xenomorfo
es fuerte
A.todo p es m
E. ningún s es m
E. ningún s es p
*FESTINO: (EIO)
E. ningún rápido es
carro
I. algunos chevrolet son
carros
O. luego, algunos chevrolet
no son rápidos
E. ningún p es m
I. algún s es m
O. algún s no es p
*BAROCO: (AOO)
A. todo lo suave es
flor
O. algunas orquídeas no son
flores
O.luego, algunas orquídeas
no son suaves
A.todo p es m
O. algún s no es m
O. algún s no es p
Esto es un ejemplo de cómo se
forman los juicios con las figuras existentes y así sucesivamente se realizaran
los otros.
Las figuras son diferentes a los modos
ResponderEliminar