LA LINGÜÍSTICA
Es la ciencia que estudia el lenguaje. Puede centrar
su atención en los sonidos, las palabras y la sintaxis de una lengua concreta,
en las relaciones existentes entre las lenguas, o en las características
comunes a todas ellas. También puede atender los aspectos psicológicos y sociólogos
de la comunicación lingüística.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN
Los
hombres que vivieron en las cavernas exteriorizaban sus pensamientos con gritos
inarticulados para poder comunicarse entre ellos. Luego el hombre comienza a
imitar los sonidos de la naturaleza, las palabras se convirtieron en gestos,
chirridos y ruidos.
Esta
teoría demuestra que la lengua en su origen fue onomatopéyica o imitativa, pero
existen otras hipótesis donde el hombre primitivo se encontró con lengua ya
formada. El hombre ha inventado muchos lenguajes para comunicarse.
EL LENGUAJE
Es la capacidad que toda persona tiene
de comunicarse con las demás. Es el conjunto de medios que permiten al hombre
expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias.
USO
DEL LENGUAJE
*
LENGUAJE USUAL O COLOQUIAL:
es el conjunto de hábitos lingüísticos en el cual se basa nuestro hablar
cotidiano, se caracteriza por el uso de las palabras familiares y figuradas.
* LENGUAJE
TÉCNICO-CIENTIFICO: es la lengua que se utiliza con un máximo de precisión
conceptual, pues a cada signo corresponde un solo significado propio. Se caracteriza
por el uso frecuente de neologismos y palabras muy especializadas.
* LENGUAJE
LITERARIO: es la lengua que se emplea con un máximo de riqueza semántica,
pues el texto contiene más significados de lo que parece. Se caracteriza por el
uso de tropos como la metáfora, arcaísmo y cultismo.
CLASIFICACIÓN DEL MENSAJE
* LENGUAJE
VISUAL: utiliza señales que involucran el sentido de la vista, a este grupo
pertenecen el lenguaje grafico, cuyas señales son dibujos y el lenguaje corporal
que se expresa mediante los gestos de la cara y los movimientos del cuerpo,
como ocurre en la música y la danza.
* LENGUAJE
OLFATIVO: impresiona el sentido del olfato, los perfumes son manifestaciones
de este lenguaje.
* LENGUAJE
GUSTATIVO: involucra el sentido del gusto, identificando las personas con la
sazón de las comidas.
* LENGUAJE TÁCTIL: involucra el tacto, el que utilizan los
ciegos o el sistema braille.
* LENGUAJE
SONORO: se manifiesta por las señales acústicas como es la palabra hablada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario